jueves, 20 de octubre de 2011

¿cómo aplicar la metodología Decroliana?

En el siguiente video observarán cómo pueden aplicar la metodología Decroliana en el aula, tomando en cuenta los siguientes elementos:  

  • Ocuparse de los inreteres del niño.
  • Las necesidades inherentes a su ambiente.
  • Sus necesidades naturales.
  • Sus necesidades de defensa.
  • Sus necesidades de trabajar.
  • Adquisicion de Conceptos.


    LES AGRADECEMOS SUS COMENTARIOS!


    7 comentarios:

    Anónimo dijo...

    hay que comentar :D
    yo pienso que ps la maestra uso el dibujo, para aprovechar de llamar la atencion de los alumnos, x medio de la holocausto, que era una situacion parecida a los que ellos vivian.

    o ustedes que opinan? como aplico el metodo?

    chisko

    Anónimo dijo...

    Lo que ella hizo, fue que apartir de algo que no conocian exactamente, relacionarlo con sus vidas y hacerles ver que no eran lo unicos que sufrian, y que debian ser mas tolerantes por que es muy importante aceptar a las personas.
    De esta forma ellos lo aprendieron con una experiencia y no solo les dio la informacion.

    Atte. Brijith

    Anónimo dijo...

    En mi opinión la maestra trato de saber conducir esa necesidad de los alumnos por descubrir algo mas, trato de cambiar un poco esa rutina de aprendizaje en donde el salón de clases es el único medio, todo lo baso en un tema desconocido y las experiencias diarias de los alumnos para llevarlo a un nuevo conocimiento.
    Los llevo a vivir experiencias y cubrir esa necesidad de aprender cosas nuevas, se baso en los intereses de los chicos.
    Cecy♥

    Anónimo dijo...

    en mio opinion la maestra se dio cuenta sin querer la situacion que se estaba viviendo dentro del salon, y por ello, quizo mostrarles a los jovenes que no eran los unicos que habian pasado por situaciones dificiles, y de igual manera darles una leccion de clase para que supieran que era el holocousto

    by madi

    Anónimo dijo...

    Hola:

    Al trabajar frente a grupo es imposible no relacionarte con el. Debes ser creativo, pensar rápido, tener muchos conocimientos de cultura general y poder usarlos para que lo que digas tenga coherencia. Ayudar a que comprendan las situaciones que viven. Ser asertivos, tener empatía, y sobre todo amor por lo que haces. Si hay interés de parte del docente y tiene las ideas, y energías positivas para trabajar. Puede lograr muchas cosas. No solo ver y aprender un poco de los objetivos que marca la carta descriptiva. Si no que lograr que estos tópicos se relacionen con su vida y darles sentido útil, es una tarea difícil pero no imposible. Creo que esta es la finalidad de la educación, si el docente es un ser humano empático, con conciencia social, y sabe usar las herramientas adecuadas, y la vocación lo lleva a donde el alumno requiere, muchas cosas se pueden lograr. Es muy fácil perder la confianza de un alumno, y que solo te vean como un contenido mas que repasar. Es muy fácil ser un alumno pues tenemos la tarea de aprender para seguir adelante, pero es más difícil ser un maestro que los guíe.

    Saludos a todos. Aprendo de ustedes como no tienen idea ^_^

    Isabel Jiménez.

    Anónimo dijo...

    Espero que la idea general, se entienda. Aun me siento un poquito mal.
    :/


    ISah

    Anónimo dijo...

    Me gusto la intervencion de la profesora por varios aspectos

    1:Se percato de la situacion que estaba ocurriendo, podriamos llamarle Bullying

    2: Relaciono el conocimiento previo de los chicos con las pandillas, la violencia y la discriminacion.

    3: Dio seguimiento a sus palabras.

    ya que si atacas la problematica UNA sola vez, no funciona es como intentar quitarte un catarro tomandote una cucharada de jarabe, puede servir unas horas pero mas tarde estaras muriendote.

    Muy buen ejemplo sobre el metodo decroly

    Nahara♥~